Si estás buscando financiación para tu empresa o negocio, es muy probable que hayas oído hablar de la CIRBE. Pero, ¿sabes realmente qué es, cómo funciona y cómo afecta a tu acceso al crédito? Conocer esta herramienta es fundamental para comprender cómo te ven las entidades financieras y cómo puedes acceder a recursos sin sobrecargar tu perfil crediticio.
En este artículo te explicamos qué es la Central de Información de Riesgos del Banco de España, cómo puedes consultar tu informe, y por qué la financiación alternativa sin CIRBE, como la que ofrece Workcapital, puede ser una solución más flexible, ágil y estratégica para tu negocio.
1. ¿Qué es la CIRBE?
La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es una base de datos que recoge información sobre los riesgos financieros que tienen empresas y particulares con entidades financieras. Esta información es utilizada por los bancos para analizar el riesgo crediticio de los solicitantes antes de conceder un préstamo o línea de crédito.
Los datos que se incluyen en la CIRBE abarcan:
Importe total de los préstamos solicitados
Saldos pendientes
Tipo de garantía aportada
Duración del préstamo
Entidades que lo han concedido
Por eso, tener una buena reputación crediticia en la CIRBE es clave si piensas solicitar financiación bancaria en el futuro.
2. Financiación alternativa sin CIRBE
Una ventaja importante de la financiación alternativa es que no queda registrada en la CIRBE. En el caso de Workcapital, al no tratarse de una entidad financiera tradicional, los importes que una empresa obtenga mediante soluciones como el descuento de pagarés o el factoring no se reflejan en este registro.
Esto es especialmente relevante para empresas que:
Quieren mantener un perfil bancario “limpio” para futuras operaciones
Están al límite de su riesgo bancario declarado
Necesitan una fuente de financiación rápida y sin burocracia
Además de no computar en la CIRBE, Workcapital ofrece ventajas como:
Respuesta en menos de 24 horas
Flexibilidad en condiciones
Tramitación online sin garantías reales
En definitiva, la financiación alternativa es una excelente opción para obtener liquidez sin comprometer tu capacidad futura de financiación bancaria.
3. ¿Cómo solicitar tu informe CIRBE paso a paso?
Si quieres consultar qué información figura sobre ti o tu empresa en este registro, sigue esta guía para solicitar tu informe CIRBE a través del Banco de España:
1. Accede a la web: https://sedeelectronica.bde.es/sede/es/
2. En la sección de Trámites y contenidos destacados, elige “Solicitud de informes de riesgos (CIRBE)”, y accederás a una nueva página.
3. En la banda derecha, dentro del apartado de TRAMITACIÓN, se deberá pulsar Acceso a la aplicación Petición Informes y Reclamaciones CIR.
4. Selecciona tu certificado digital para iniciar el proceso.
5. Dentro de “Informes de riesgos”, selecciona “Añadir” para hacer una nueva solicitud.
6. Introduce la fecha del informe en formato AAAA/MM y haz clic en Aceptar. (año expresado en cuatro dígitos)/ (mes en dos dígitos).
7. La fecha definida se incorporará a la tabla de información a solicitar siguiente:
8. Añade tu correo electrónico para ser notificado cuando el informe esté disponible.
9. El informe puede tardar hasta 2 horas en generarse. Después, accede a la opción “Consulta de estado y descarga de informes” para descargarlo.
*Resaltar que si la descarga no se inicia de forma inmediata puede que estén bloqueadas las ventanas emergentes del navegador.
- Si se utiliza Google Chrome, desde CONFIGURACIÓN se deberá acceder a PRIVACIDAD Y SEGURIDAD.
- Dentro de esta sección se encuentra CONFIGURACIÓN DE SITIOS, donde se establecen LAS VENTANAS EMERGENTES Y REDIRECCIONAMIENTOS.
- Activar en el Comportamiento predeterminado: PERMITIR QUE LOS SITIOS ABRAN VENTANAS EMERGENTES Y USEN REDIRECCIONAMIENTOS.
4. ¿Qué incluye el informe?
Si no hay datos registrados, se genera un único documento indicando que no figuras en el sistema. Si tienes operaciones, recibirás dos documentos:
Uno detallado, solo para ti, con el desglose por entidad.
Uno resumido, que no revela la entidad emisora, y que es el que consultan los bancos cuando analizan tu riesgo.
Conocer tu situación en la CIRBE es importante, pero también lo es saber que existen alternativas inteligentes para obtener financiación sin impactar este registro. Si tu empresa necesita liquidez sin añadir carga a tu historial bancario, Workcapital puede ser el socio financiero que necesitas.
Ofrecemos soluciones adaptadas a la realidad de tu negocio, sin burocracia, sin CIRBE, y con atención personalizada.
¿Hablamos? Estamos listos para ayudarte a crecer con financiación ágil, segura y a medida.
Si te ha resultado interesante, puedes descargar y guardar esta guía mediante el siguiente enlace
Imagen de pch.vector en Freepik